THE SILENCIAR CRITICO INTERIOR DIARIES

The silenciar critico interior Diaries

The silenciar critico interior Diaries

Blog Article

Manchas de sangre y un “fue mucho”: la foto de la carta que dejó la mujer que mató a su familia en Villa Crespo

Any cookies that may not be specifically needed for the web site to operate and is particularly made use of particularly to collect consumer personalized information through analytics, advertisements, other embedded contents are termed as non-important cookies.

Muchas personas usan el diáemblem own, ya sea interno o en voz alta, para motivarse y la investigación muestra que puede ser beneficioso, si se hace correctamente. En un estudio, las personas que usaban la primera persona cuando hablaban consigo mismas antes de una tarea fueron menos efectivas que aquellas que hablaban consigo mismas en segunda o tercera persona.

Ser perfeccionista y tener miedo de cometer errores; Ser inquieto y necesitar estar ocupado todo el tiempo; Evitar la intimidad por miedo al rechazo o juicio. La incapacidad de comunicarte y ser abierto con otras personas – por sentirte inferior, indigno y / o avergonzado.

Esta voz a menudo está activa cuando cometes un error, tienes dudas o te sientes solo. Te dice que eres incapaz o que careces

- Ejemplo: Unirse a un grupo de escritura puede ofrecer aliento y críticas constructivas, ayudando a calmar las dudas sobre las propias capacidades.

La clave está en la transformación de la crítica en una fuerza constructiva que get more info nos impulse hacia adelante. Esta metamorfosis comienza con el reconocimiento de la crítica como una oportunidad de superación personal y no como un ataque private.

Reconecta tu cerebro y crea un diásymbol interno más amable ¿La voz en tu cabeza tiende a ser negativa, demasiado crítica y te desgarra constantemente?

Y recuerda: si sigues teniendo problemas, hay ayuda disponible. Considera la posibilidad de acudir a un ser querido de confianza o a un profesional de la salud mental. Tu autoestima merece la pena. Tú

1º El perfeccionista: Este crítico interno quiere que hagas las cosas a la perfección y sin problemas. Tiene estándares muy altos de desempeño, y cuando no los cumples, te ataca y te dice que sus acciones no son lo suficientemente buenas.

Nuestro crítico interior puede ser una voz cruel y profundamente dañina. Su fuerza e impacto determinan nuestro bienestar mental general. La voz destructiva en nuestras cabezas nunca se satisface y puede deshonrar y dañar cualquier cosa que podamos lograr, sin importar cuán impresionante sea.

"Durante muchos años en el colegio y en el trabajo he visto a muchas personas reprimirse. Veo a personas sentadas a un lado del cuarto en lugar de sentarse en la mesa. Veo a personas sentadas en la parte trasera en lugar del frente. Veo a personas bajar las manos en lugar de mantenerlas en alto".

Siempre es conveniente pedir ayuda profesional, donde obtendremos una perspectiva diferente así como las herramientas para gestionarla.

La mayoría de personas tenemos que lidiar con un crítico interior reflejado en pensamientos persistentes que nos dicen que no somos suficientemente buenos o que ponen en duda nuestras metas. Incluso, esos pensamientos intentan destruir, minar o poner en entredicho nuestros logros.

Report this page